
Es un hecho que son cada vez son más las empresas decididas a certificarse en IFS Logistics. Esta norma está especialmente desarrollada para certificar las actividades de almacenamiento, transporte y distribución de alimentos, pero también de productos no alimentarios.
Este auge responde a una evolución del mercado y el avance de las garantías en la cadena de suministro. Una vez maduro en cuestiones de seguridad alimentaria, el siguiente eslabón en la cadena de suministros hacia el consumidor final son las operaciones logísticas. Pero no siempre debido a la actividad de la empresa el alcance está realmente claro. Por ello si tu actividad es logistic forwarder no dudes en leer la continuación del artículo.
Certificación IFS
El certificado IFS indica que la empresa certificada o en proceso de certificación, ha establecido procesos apropiados para garantizar la seguridad de los productos/servicios que fabrica/suministra y que respeta las especificaciones de los clientes. Es posible certificar a fabricantes de alimentos, servicios logísticos, brókeres, fabricantes de productos de limpieza e higiene personal, así como a mayoristas y distribuidores.
Actividad Logistic Forwarder
En la actividad logistic forwarder se engloban aquellas empresas que realizan la coordinación del transporte entre la empresa fabricante (alimentos, productos de cuidado personal, etc) y la empresa de transporte (avión, barco, tren, etc), pero que en ningún momento son propietarios de la mercancía.
Por ello en ocasiones puntuales debido a la actividad tan concreta de las empresas es complicado englobarlas en un determinado estándar de IFS, en este caso teniendo en cuenta lo indicado desde IFS y en la norma IFS Food para IFS Logistics:
- IFS Logístics se aplica sólo a actividades logísticas en las que las empresas tienen un contacto físico con productos que ya disponen de un envase primario.
- Para cualquier tipo de procesado que signifique un cambio en las características del producto, no es aplicable IFS Logistics.
- Cuando la empresa dispone de su departamento propio de logística y / o transporte o realiza actividades de almacenamiento y distribución, éstas quedan incluidas en el subcapítulo relativo a transporte o almacenamiento de IFS Food.
- Las operaciones de logística sólo se aplican a productos ya envasados.
¿Qué hacer en este caso para Logistic Forwarder?
Tras realizar trabajo de investigación y las consultas necesarias a IFS Alemania, la actividad se engloba en IFS Logistics. Cierto es que la empresa no tiene un contacto físico con el producto, ni son propietarios en ningún momento del mismo. Pero ésto se traduce en la norma, en que también para las organizaciones de actividades logísticas se debe realizar una evaluación de la gestión de riesgos (basada en los principios de HACCP), para poder controlar esos servicios con respecto a la seguridad y calidad del producto.
Certifica tus servicios logísticos con TESTA
Los consultores de Testa somos expertos en estándares de seguridad alimentaria y calidad como IFS Logistic pero, esto no resulta suficiente, también lo somos en procesos logísticos, incluyendo las cuestiones legales, tan importantes en el transporte internacional, y en la validación de los procesos a temperatura controlada, el aseguramiento de la Cadena de Frío.
La experiencia y los conocimientos de un equipo multidisciplinar en estas materias, te ayudarán a afrontar los retos que plantea esta certificación.
Puedes consultar los servicios que ofrecemos en este enlace. No dudes en contactar con Testa o solicitar un presupuesto online sin compromiso.