
Cada vez son más los padres que optan por celebrar el cumpleaños de sus niños fuera de casa. Los establecimientos enfocados al ocio infantil se multiplican ofreciendo diversidad de planes, desde una partida de bolos hasta un viaje por la historia del arte, pasando por infinidad de metros cuadrados llenos de colchonetas y piscinas de bolas.
En estos centros, junto con las horas de diversión asegurada, se ofrecen menús, la mayor parte de ellos cortados por el mismo patrón (hamburguesas, bocadillos, perritos calientes...). Sin embargo, a los consultores de Testa nos preocupa saber que oferta de menús existe para niños intolerantes a algún alimento o alérgicos.
Hemos investigado un poco y esto es lo que nos hemos encontrado.
INTRODUCCIÓN
Testa se ha puesto en contacto con varios centros de ocio infantil, concretamente 10 establecimientos de ocio infantil situados en Castilla y León, 5 situados en Madrid y 5 centros de ocio para niños de Barcelona.
Estoy centros ofrecen diversidad de actividades para niños de todo tipo de edades, desde horas de juegos especializados hasta viajes por el mundo o la historia, pasando por partidas de bolos, juegos libres en áreas diseñadas para niños o actuaciones de magos, marionetas o cuentacuentos.
Junto con estas horas de juego, los establecimientos de ocio infantil ofrecen menús compuestos por hamburguesas, pizzas, perritos calientes, sandwiches o bocadillos de embutillos o nocilla, snacks, bebidas refrescantes y por supuesto, tarta. En estos menús encontramos infinidad de compuestos que provocan alergias e intolerancias; gluten (celiaquía), lactosa (intolerancia a la lactosa), proteínas de la leche de vaca, huevos....
Testa se ha interesado por conocer que alternativas al menú estándar existen para niños alérgicos y/o intolerantes y esto es lo que hemos encontrado.
RESULTADOS
1. Establecimientos de Ocio Infantil de Castilla y León
De los 10 centros de ocio infantil con los que Testa se ha puesto en contacto, 2 se encontraban en León, 1 en Palencia, 1 en Salamanca y 6 en Valladolid. Todos estos centros son los más solicitados en cada ciudad para la celebración de cumpleaños y eventos infantiles.
A la hora de gestionar alérgenos, hemos descubierto que:
- De los 10 centros contactados, 8 establecimientos de ocio infantil ofrecen menús especiales para niños celiacos. En la mayor parte de los casos (7 de los centros) se ofrece el mismo menú a los niños celiacos que al resto de niños, si bien, el menú de los primeros está elaborado con alimentos carentes de gluten. Solo en dos de los 8 centros, ofrecen el mismo postre o similar en el menú para celiacos, en los demás proponen como alternativa gelatinas o helados de hielo sin gluten.
- Para el resto de intolerancias o alergias, solo 1 de los 10 centros ofrece un menú alternativo para intolerantes a la lactosa y alérgicos al huevo. 1. De los 9 centros que no tienen un menú especial para alérgicos, solo 2 se comprometen a prepararlo, conocen el etiquetado de los alimentos y buscan aquellos alérgenos indicados. En el resto de caso, proponen que las madres les indiquen los alimentos y las marcas de los mismos que tiene que comprar para elaborar la merienda y/o recomiendan que el niño lleve la merienda de casa.
2. Establecimientos de Ocio Infantil de Madrid
Testa ha contactado con 5 centros de Madrid que organizan celebraciones de cumpleaños infantiles. De estos 5 centros, 4 eran muy grandes (podían albergar más de una fiesta simultáneamente).
- Los 5 centros contactados ofrecía un menú especial para celiacos. En 4 de ellos, el menú propuesto es similar al estándar pero exento de gluten. En uno de los casos se propone como alternativa al menú estándar compuesto por una hamburguesas o un perrito, una pechuga de pollo. En 2 de los centros se sustituye la tarta de cumpleaños por un helado de hielo o una gelatina, en los otros 3 centros se propone un postre similar alternativo (tarta sin gluten, brownie, muffin).
- Sin embargo, ninguno de los 5 establecimientos de ocio infantil contactados ofrecían menús para niños alérgicos y/o intolerantes. En 2 de los 5 centros se propone llevar preparada la merienda del niño que presenta la alergia o intolerancia. En 1 de los centros se comprometen a elaborar un menú para el niño alérgico o intolerante con la ayuda de sus padres.
3. Establecimientos de Ocio Infantil de Barcelona.
De los 5 centros de ocio infantil con los que Testa ha contactado en Barcelona, 4 eran muy grandes.
- En 2 de los 5 establecimientos de ocio infantil de Barcelona se ofrece un menú alternativo para celiacos. En estos 2 centros, el menú propuesto era similar al estándar pero exento de gluten. En 1 de los otros 3 centros de ocio infantil contactados, se propone excluir el gluten eliminando el pan y los alimentos con gluten de la merienda, no ofrecen la sustitución de esos alimentos por otros exentos de gluten, así, en lugar de servir un perrito caliente, proponen servir únicamente la salchicha (que recordemos, muchas tienen gluten).
- De los 5 centros de ocio infantil contactados, ninguno tiene un menú especial para alérgicos o intolerantes a algún alimento. Solo 1 de los establecimientos de ocio infantil se compromete a elaborar un menú alternativo para alérgicos o intolerantes. Se pide que en el formulario de reserva se especifique el número de niños que sufren algún tipo de intolerancia o alergia para servirles un menú alternativo.
CONCLUSIONES
Sabemos que la muestra de establecimientos de ocio infantil es un poco escasa, pero en esta pequeña aproximación hemos podido sacar algunas conclusiones claras.
- La gestión de alérgenos en establecimientos de ocio infantil es un tema aun pendiente.
- La mayor parte de los centros ofrecen menús alternativos para niños celiacos, en los que los alimentos con gluten se sustituyen por otros exentos de este compuesto.
- Prácticamente ningún establecimiento ofrece menús alternativos a los niños intolerantes o alérgicos a otros alimentos. La mayoría proponen que se introduzca la merienda desde el exterior y una pequeña parte se compromete a elaborar una merienda especial para estos niños con los alimentos que los padres de las niñas y los niños alérgicos les indiquen.
Desde Testa consideramos que estos establecimientos de ocio infantil, ante el riesgo y desconocimiento en el manejo de alérgenos alimentarios, prefieren delegar esa tarea a los padres. En algunos casos, los menús ofertados a las niñas y niños intolerantes o alérgicos resulta menos apetecible que el menú estandar.
Por eso, vemos la necesidad de profesionalizar estos servicios y ofrecemos a los establecimientos de ocio infantil y cualquier empresa de restauración y hostelería asesoramiento en el manejo de alérgenos. De este modo, los centros de ocio infantil podrían ofrecer menús alternativos similares a los ofrecidos habitualmente para niños alérgicos e intolerantes, sin necesidad de que los padres de estos niños tengan que llevar la merienda preparada o asesorar al centro en esta materia. Esto aporta distinción y competitividad a los establecimientos de ocio infantil sin aumentar los costes.