
Hace unas semanas, se publicaba en el Diario Oficial de Extremadura una Orden mediante la cual se convocaban AYUDAS para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña en la anualidad 2017.
El régimen de concesión de ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria abierta que finaliza el próximo 15 de septiembre.
El objetivo de las ayudas es financiar proyectos con alguna de las siguiente finalidades:
- Optimización de los procesos y sistemas de gestión: básicamente, la implantación y certificación de sistemas de gestión bajo las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 166002, ISO 166006 o encaminados a garantizar la seguridad alimentaria de los productos elaborados (IFS, BRC, ISO 22000). También para la implantación de soluciones tecnológicas cuyo fin sea facilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de manera conjunta (implantacion de herramientas como ERP, CMR, PPS, PDA...)
- Acciones de diseño del producto.
Si estas interesado en la obtención de estas ayudas te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Si necesitas más información o ayuda para desarrollar el proyecto, no dudes en consultar a TESTA, 20 años de experiencia nos avalan en el asesoramiento, diseño, desarrollo e implantación de sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001), medioambiente (ISO 14001) y seguridad alimentaria (IFS, BRC, ISO 22000, FSSC 22000)
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
Se podrán subvencionar proyectos con alguna de las siguientes finalidades:
1. OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN:
-
Optimización de los procesos competitivos de la empresa que mejoren su posición competitiva. Se subvencionará el 80 % del coste subvencionable, con un límite máximo de inversión subvencionable de 15.000 euros, IVA excluido.
-
Implantación y certificación de un sistema de gestión mediante alguna de estas normas o la integración de dos normas de las mencionadas a continuación: ISO 9001 ( calidad) , ISO 14001 (medioambiente), ISO 166002 (I+D+i), ISO 166006 (vigilancia tecnológica). Se subvencionan los gastos de colaboraciones externas de consultoría cualificada para implantar y certificar las normas. Se financiará el 80 % de la inversión subvencionable, con los siguientes límites: 6000 euros si se implanta un sistema de gestión mediante una sola norma y 9000 euros si el sistema de gestión es integrado.
-
Implantación y certificación de normas dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria y que permita una mayor expansión de la empresa benficiada: IFS , BRC, ISO 22000 o similares. En este caso también se subvencionará el 80% de la inversión siendo el límite máximo 6000 euros si se implanta una sola norma y 9000 euros si se implantan dos normas o protocolos.
-
Establecimiento de soluciones tecnológicas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada: herramientas para la planificación de recursos humanos, la gestión de las relaciones con clientes, la gestión del ciclo de vida de un producto... También se subvencionará el 80% siendo la cantidad máxima financiada 9000 euros.
2. ACCIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL: Encaminadas al diseño, rediseño o adaptaciones de nuevos productos. También para el uso de envases y embalajes nuevos y novedosos que le permita alcanzar una ventaja competitiva a la empresa solicitante. En este caso se podrá subvencionar entre el 50 y el 80% de la inversión en función de la tipología de los gastos.
BENEFICIARIOS
Se podrán beneficiar de esta ayuda:
1. Las Pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura que tengan una media de 5 o más trabajadores.
2. Las empresas deberán tener al menos un centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que sea el beneficiado o uno de los beneficiados por esta subvención.
3. Las pymes deben adoptar algunas de las siguientes formas jurídicas: Personas físicas, Sociedades Anónimas, Sociedades Limitadas, Sociedades Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación, Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles.
Las empresas que se beneficien de esta ayuda deben estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades económicas en alguno de los siguientes sectores:
Sección 22 “Producción y Primera Transformación de Metales”
Sección 24 “Industrias de Productos Minerales no Metálicos”
Sección 25 “Industria Química”
Sección 3 “Industrias Transformadoras de los Metales. Mecánica de Precisión”
Sección 4 “Otras Industrias Manufactureras”: dentro de las que se encuentran las industrias de productos alimenticios y bebidas (industria alimentaria), industrias textiles, del cuero, fabricación del calzado, industria de la madera, corcho y muebles, industria del papel, de transformación del caucho y el plástico y joyería y bisutería.
Comercio al por mayor: Sección 6.1 “Comercio al por mayor” y Sección 6.2 “Recuperación de productos”.
Transporte y Almacenamiento, Sección 722 “Transporte de Mercancías por carretera” y Sección 754 “Depósitos y Almacenamiento de Mercancías”.
Sección 936 “Investigación Científica y Técnica”.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 15 de septiembre.
Si estas interesado en la solicitud de estas ayudas, no dudes en contactar con Testa. Los consultores de Testa te podemos ayudar en la tramitación de la misma así como en la implantación de un sistema de gestión de la calidad, el medioambiente, la seguridad alimentaria. Llevamos 20 años ayudando a las empresas a optimizar sus procesos y sistemas de gestión.