
El número de empresas fabricadoras de envases que decide certificarse en BRC Packaging o IFS PacSecure aumenta cada año. La industria alimentaria exige a sus proveedores garantías de seguridad y calidad de los envases, principalmente, pero también en otros elementos en contacto con los alimentos. Una de las mejores formas de garantizar la inocuidad y calidad de estos productos es mediante un certificado como IFS, BRC, FSSC22000 para materiales de envasado.
Sin embargo, cada día recibimos consultas de empresas que fabrican envases o maquinaria en contacto con los alimentos y que desconoce en qué norma se puede certificar, qué productos puede incluir en el alcance de la norma, o cuáles son los requisitos que exigen estas normas en función del producto que fabriquen. En este artículo, los consultores de Testa vamos a resolver esas dudas.
IFS PACSECURE v1.1
IFS Pacsecure se creo inicialmente para certificar materiales en contacto con los alimentos. Sin embargo, en la actualidad se pueden certificar tanto este tipo de envases como materiales de envasado de productos no alimentarios que estén en contacto con la piel (cosméticos como cremas hidratantes, champú, gel) o productos no alimentarios cuyo fin no sea el contacto con la piel (productos de limpieza, bienes de consumo, productos informáticos- hardware)
Los requisitos que deben cumplir todos los materiales de envasado es que sean transformados, producidos o impresos en la instalación que se quiere certificar. Por lo tanto, IFS Pacsecure no aplica a actividades como:
* Importación de materiales de envasado
* Transporte, almacenamiento o distribución de materiales de envasado.
A partir del pasado 2 de julio todas las empresas que se quieran certificar en IFS PacSecure (o aquellas que ya lo estén y quieran renovar su certificado) deben hacerlo cumpliendo los requisitos de la versión 1.1 de IFS PacSecure
Los alcances de producto definidos por IFS Pacsecure 1.1 son:
ALCANCE IFS PACSECURE |
Plásticos flexibles |
Plásticos rígidos |
Papel |
Metal |
Vidrio |
Otros materiales naturales (madera, corcho, textiles, hojas de banana, arcilla) |
Los materiales de envasado que estén formados por más de un tipo de material (por ejemplo; Tetrapack) se les asignará a la categoría del material mayoritario que compone el envase |
BRC PACKAGING v5
Los requisitos de la versión 5 de BRC Packaging se dividen en dos categorías en función del uso final del envase y, por lo tanto, los niveles de higiene en el que se tiene que producir el mismo. Las dos categorías de requisitos son:
- Higiene elevada
Para aquellos envases que entrar en contacto con el alimento o con productos higiénicamente sensibles (por ejemplo, productos que entran en contacto directo con el cuerpo humano, como los aplicados sobre la piel)
Por ejemplo:
Film de plástico para el envasado de carnes y pescados congelados, envases para pan, bandejas de poliestireno para envasado de carnes y pescados, bolsas de plástico para envasar verduras congeladas, cajas de poliestireno para envasado de huevos, latas para el envasado de verduras, legumbres, pescado, plástico laminado para tubos de pasta de dientes, tapones para botellas de champú...
FUENTE: VITACOST
- Higiene básica
Envases que no entrarán en contacto con el alimento o con productos higiénicamente sensibles.
Por ejemplo:
Etiquetas para colocar sobre tarros de cristal, plástico o latas, cajas de cartón para envasar alimentos (galletas, cereales…) ya envasados en un envase primario de plástico, envases para productos que no se aplican en la piel...
Para aquellos fabricantes que produzcan envases de ambas categorías existen dos opciones:
* Usar la categoría de higiene elevada para toda la fábrica
* Separar la producción de envases por zonas según las categorías
Con el objetivo de definir la categoría de higiene apropiada para cualquier uso particular, BRC Packaging creo el árbol de decisión que os dejamos a continuación.
Los alcances de producto definidos por BRC Packaging v.5 son:
ALCANCE BRC PACKAGING |
Formación y fabricación de vidrio |
Elaboración y transformación de papel |
Formación de metal |
Formación de plásticos rígidos |
Recipientes flexibles para granel |
Otra fabricacion (pallets, utensilios de madera para alimentos, caucho y corcho natural, cuerda trenzada de plástico o algodón) |
Procesos de impresión |
Procesos químicos (resinas, adhesivos, barnices) |
Los materiales compuestos se deberán categorizar según el componente que contribuya en un porcentaje más elevado a la composición del producto, cuando el material sea hasta un 75% del componente (en peso). Cuando el material principal sea menos del 75% del componente, también se deberán usar las siguientes categorías de materiales. |
En TESTA somos especialistas en seguridad alimentaria. Conocemos las necesidades del mercado y ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo, especializado y adaptado a sus necesidades. Si estas pensando en certificar tus envases en BRC Packaging o IFS Pacsecure no dudes en ponerte en contacto con TESTA o solicitanos directamente y sin compromiso un presupuesto online.
FUENTE FOTO PRINCIPAL: Ateriet