TESTA, utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario al navegar por nuestra web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cumplimiento Legal

Con motivo del cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (LSSICE) tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, le informamos del uso y tratamiento de cookies de nuestro sitio web.

Al navegar por el mismo, Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un identificador único en forma de fichero de texto que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, para registrar información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas, permitiendo así mejorar la calidad y seguridad de la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada a partir de la cual dejan de ser operativas.

www.testa.tv utiliza cookies para facilitar la navegación por su web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los Usuarios. Las cookies empleadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos contenidos en su dispositivo, ni incluir virus en los mismos. Asimismo, www.testa.tv no puede leer las cookies implantadas en su dispositivo desde otros servidores.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.

Cookies de sesión
Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .

Cookies Analíticas:
Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics

Nombre de la cookie

Finalidad

__utma, __utmb, __utmc y __utmz -

Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.

TESTA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE S. L., utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia. En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que www.testa.tv recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en www.testa.tv. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su dispositivo. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar todas las cookies o, expresamente las cookies www.testa.tv, no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el usuario podrá eliminar las cookies de www.testa.tv implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador.

Cookies de terceros: al utilizar www.testa.tv, es posible que reciba cookies de terceros que no están relacionadas con nosotros. Si accede a una web con contenido incrustado, por ejemplo YouTube,Facebook, Twitter, etc… es posible que reciba cookies de estas páginas. www.testa.tv no controla la configuración de estas cookies, por lo que le sugerimos que compruebe estas webs externas para obtener más información sobre estas cookies y cómo gestionarlas.

¿Cómo puedo cambiar la configuración de las cookies?

Microsoft Internet Explorer

- En el menú Herramientas, seleccione "Opciones de Internet"
- Elija la pestaña de "Privacidad"
- Pulse el botón "Predeterminado" (o deslice manualmente la barra a "Media") en el apartado de "Configuración"
- Pulse "Aceptar"

Mozilla Firefox

- En la parte superior de la ventana de Firefox, pulse el botón "Firefox" (menú "Herramientas" en Windows XP) y seleccione "Opciones"
- Seleccione el panel de "Privacidad"
- Elija usar la configuración personalizada para el historial
- Maque la casilla de "Aceptar cookies" para activarlas
- Pulse "Aceptar" para guardar los cambios

Google Chrome

- Seleccione la opción de "Preferencias" en el menú de "Edición"
- Encuentre la sección de cookies en "Mostrar opciones avanzadas"
- Para permitir las cookies, seleccione "Aceptar todas las cookies" (o "Permitir todas las cookies")
- Pulse "Aceptar"


Safari

Abra el navegador Safari
- Seleccione Safari > Preferencias y, a continuación, pulse en "Privacidad"
- En la sección de bloquear cookies, indique que Safari acepte las cookies de las webs y cuándo debe hacerlo

 
Eliminación de cookies

También puede borrar todas las cookies almacenadas en su equipo de la siguiente manera:

- En Internet Explorer, debe eliminarlas manualmente (puede consultar las instrucciones para hacerlo en http://support.microsoft.com/kb/278835http://support.microsoft.com/kb/278835)

- En Mozilla Firefox, puede eliminar las cookies en el menú "Historial" > "Limpiar historial reciente"

Recuerde que esta opción tendrá un impacto negativo sobre la usabilidad de muchas páginas web.

Si desea obtener más información respecto al uso de las cookies en las páginas web, vaya a www.allaboutcookies.org

Enoturismo “Q” Calidad Turística Impulso y Profesionalización

Publicado por en en Q Turismo Industrial
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 6352
  • 0 Comentarios
  • Imprimir

b2ap3_thumbnail_enoturismo.jpgLas visitas a bodega y viñedo, catas, maridajes y otras actividades calificadas como ENOTURISMO se están consolidando como un factor multiplicador de los ingresos de numerosas bodegas, bien como canal de venta y promoción complementario al convencional o como alternativa independiente y poderosa para la diversificación del negocio fuente directa de ingreso y fortalecimiento de marca.

Resulta fundamental ser consciente y consecuente sobre que los efectos e impresiones que la experiencia enoturistica causa en el visitante, repercuten directa y potentemente en la imagen que éste se formará acerca del vino elaborado, influyendo positiva o negativamente en su predisposición a consumir y recomendar el vino y la bodega.

Por ello, antes de "embarcarse" en la aventura enoturistica, debe reflexionar sobre ello y en determinadas cuestiones, como las que a continuación se enumeran:

Debilidades y Amenazas del mercado enoturistico actual

Son muchos los peligros que acechan a la bodega que practica el enoturimo sin haber hecho de él un servicio sólido. Entre los que destacamos:

  1. Escasa profesionalización en servicios turísticos
  2. Ausencia de capacitación especifica en servicios turísticos por parte del personal responsable su gestión y desempeño.
  3. Aumentosignificativo de la competencia
  4. Información comercial insuficientes o deficiente respecto al servicio prestado
  5. Difícil diferenciación del resto de ofertas enoturísticas
  6. Ausencia de garantías previas para el cliente que declinen su elección
  7. Asumpción de riesgos innecesario sin ser evaluados ni controlados

Fortalezas y Oportunidades del Enoturismo con Garantías

Si los peligros son numerosos, los beneficios que reporta una explotación responsable del gran potencial ENOTURISTICO son, sin lugar a dudas, muy superiores.

La implantación y/o certificación de la Calidad Turística del ENOTURISMO es una potente y práctica herramienta que reporta numerosas y evidentes ventajas en la gestión de éste recurso, entre los cuales destacamos:

  1. Diferenciación respecto a los competidores
  2. Promoción y Difusión, en especial para los pioneros
  3. Integridad física del visitante (no hay que menospreciar este aspecto)
  4. Imagen de marca potenciada
  5. Satisfacción de visitante
  6. Efecto bumerán y exponencial del numero de visitas
  7. Credibilidad
  8. Retroalimentación y mejora 

En el año 2012 se ha publicado la norma UNE 302.001, que permite a las instalaciones industriales certificar bajo la prestigiosa marca "Q" de Instituto de Calidad Turística de España (ICTE). Esto brinda a las bodegas una oportunidad para potenciar su diversificación mediante el turismo enológico. Marcando su diferenciación, liderazgo y promoción. Siendo pioneros en este campo y explotando más y mejor el reclamo del Enoturismo, como fuente de ingresos directa y como canal eficaz para la difusión y comercialización de su marca y de puesta en valor la excelencia de la bodega. 

Respuesta del Sector

Esta certificación está teniendo una excelente aceptación por parte del sector. Ya son numerosas las bodegas con la Calidad de sus ofertas enoturistica certificada y muchas otras las que están en proceso. El momento contextual en el que se actúe es determinante en los resultados de cualquier iniciativa. Precisamente es ahora es el tiempo y el contexto idóneo para acometer esta implantación y certificación y pertenecer al grupo de "los primeros". Y de este modo, sacar el mayor rédito comercial y publicitario, tanto por parte de su organización como por la promoción y difusión que el ITCE está llevando a cabo.

Si bien, de acuerdo a lo expuesto en el apartado siguiente, esta decisión requiere de un análisis sereno que determinará si es adecuado acometer el proyecto actualmente, en otro momento más propicio o descartarlo.

Requisitos de la Norma

INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS

  1.  Señalización
  2.  Espacio de acogida de usuarios
  3.  Zona de visita
  4.  Espacios destinados a los servicios complementarios
  5.  Aparcamiento
  6.  Aseos 

DIRECCIÓN

  1.  Compromiso Dirección
  2.  Planificación
  3.  Sistema de gestión
  4.  Gestión de Recursos
  5.  Control y mejora continua
  6.  Gestión ambiental
  7.  Accesibilidad universal
  8.  Gestión de la seguridad 

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

  1.  Información, comunicación, comercialización, contratación y cobro
  2.  Gestión de las reservas
  3.  Atención al cliente/usuario
  4.  Acogida del usuario
  5.  Visitas guiadas
  6.  Oferta complementaria

La Decisión de la Bodega

La certificación del Enoturismo es de carácter estratégico y por tanto, la decisión de su obtención o no debe ser analizada en detalle. La certificación es un proceso algo laborioso y que requiere dedicación y conocimientos para obtener resultados óptimos y un servicio turístico sólido. Por ello, los siguientes puntos deben ser tenidos en cuenta a la hora de tomar una decisión:

Información sobre los requisitos de la norma

Como primer paso, se debe recopilar información sobre el alcance, implicaciones y beneficios específicos para la organización.

Autoevaluacion

Antes de acometer el proyecto es necesario realizar un pequeño diagnóstico para conocer en que situación se encuentra la organización respecto a las exigencias identificadas.

Asesoramiento especializado

El asesoramiento a lo largo del proceso, tanto en la toma de decisiones como en el diseño e implantación de los procesos.

Costes vs. Beneficios

La decisión debe ser analizada por cada empresa considerando la relación del esfuerzo y los costes a acometer y los beneficios que se espera reporte.

La Magia del Vino - Descubriendo Sensaciones

El interés del "turista" que decide visitar a su bodega, no radica en los conocimentos meramete técnicos o industriales. Lo que realmente está buscando es adentrarse, sentir y experimentar la "magia" que rodea al atrayente mundo del vino.

Por ello, antes de diseñar y ofrecer el servicio turístico (visita a bodega, cata, visita a campo...) resulta fundamental hacer un ejercicio de reflexion y creatividad para modelar un "producto" que proporcione y transmita "la pasión por el vino que su bodega profesa" y aquello que le hace ser diferente, especial, incluso único, respecto a cualquier otra bodega. Así como experiencias: tocar, probar, oler... que permitan a visitante tangibilizar esas impresiones. Construyendo sus servicios enoturisticos bajo este precepto estáran encaminados hacía servicios exelentes, que satisfagan plenamente al visitante.

Enlaces Relacionados 

ICTE (Instituto de Calidad Turística de España):  http://www.icte.es/ESP/m/1/Inicio/Inicio
El Norte de Castilla: http://castillayleondevinos.elnortedecastilla.es/actualidad/bodegas-y-vi-edos-estancia-piedra-obtiene-la-marca-q-de-calidad-tur-stica-18122012.html
larioja.org: http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.

Calificar el artículo:
Etiquetado en: calidad enoturismo

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Jueves, 01 Junio 2023