
Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y con mayor conocimiento de la zona.
Hace unos meses, Tomás Postigo trasmitió a Testa la necesidad de desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad para su certificación ISO 9001:2015 en tres meses. Pese a la escasez de tiempo del que disponíamos, los consultores de Testa hemos desarrollado, implantado, aplicado nuestro know- how sectorial y hemos apoyado a la Bodega TOMÁS POSTIGO en la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
En 2008 funda la Bodega TOMÁS POSTIGO con la principal visión de elaborar vinos bajo los máximos estándares de calidad. Actualmente Bodega Tomás Postigo, situada en Peñafiel (Valladolid), es un referente en la Ribera del Duero.
A principios de este año, la bodega TOMAS POSTIGO se embarcó en el proceso de obtención de la certificación ISO 9001. Los beneficios que ha supuesto la obtención de una certificación en ISO 9001 para la Bodega TOMÁS POSTIGO se podrían resumir en tres puntos:
- Mayor conocimiento del contexto, riesgos y oportunidades de la empresa
- Mejora en la ordenación de procesos
- Mayor control de la calidad de los productos y servicios suministrados externamente
“El desarrollo del proyecto ha sido muy interesante puesto que nos ha servido para conocer mejor nuestra empresa y tener una herramienta para mejorar cada día más, aunque ha sido duro debido al poco tiempo que teníamos para llevar a cabo el proyecto. La ayuda de Testa ha sido muy completa y satisfactoria.”.
Perfil de TOMAS POSTIGO
Tomás Postigo es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Enología por la Universidad de Valladolid. Tras tres años investigando en el Instituto de Fermentaciones Industriales (CSIC), optó por dedicarse profesionalmente al mundo de la viña y la bodega. Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy puede considerarse uno de los enólogos más veteranos y con mayor conocimiento de la zona.
La selección de uva entre los mejores viñedos de la Ribera del Duero, el empleo de cintas transportadoras y OVI (transporte de la uva al depósito por gravedad) para reducir el estrés ejercido sobre la uva, la realización de bazuqueos manuales con inmersión del sombrero para obtener un mayor contacto hollejo-mosto son algunas de las técnicas aplicadas en la Bodega TOMÁS POSTIGO para conseguir unos vinos de gran calidad.
Punto de Partida
El principal motivo que condujo a la bodega TOMÁS POSTIGO a certificarse en ISO 9001 fue “por mejorar aún más”.
La bodega buscaba desarrollar y aplicar un sistema de gestión de la calidad con el hito de certificarse en la norma ISO 9001:2015 a principios de marzo de 2017.
El proyecto de implantación de un Sistema de Gestión, acorde a las necesidades de TOMAS POSTIGO, adaptado a su sector y metodología de trabajo y que por supuesto abarcase todos los requisitos exigidos por la nueva versión de la norma ISO 9001, arrancó en diciembre del 2016, tan solo tres meses antes de la auditoría de certificación.
Era necesario desarrollar el proyecto del Sistema en un tiempo récord y a la altura de las exigencias de la reputada marca TOMÁS POSTIGO.
DESARROLLO
Principales retos superados
“El gran reto que hemos afrontado ha sido el tiempo, puesto que teníamos poco para el desarrollo e implantación del Sistema de Gestión en todas la áreas de la organización”, indica Esther García, Responsable de Calidad de TOMÁS POSTIGO.
En tres meses, Testa desarrolló y ayudó a implantar a la empresa un Sistema de Gestión de la Calidad para su certificación en ISO 9001. Además, Testa prestó apoyo y acompaño a TOMÁS POSTIGO durante la auditoría de certificación.
Soluciones aportadas por Testa
“Testa nos ha dado unas pautas a seguir para que la implantación fuese rápida y eficaz. El proceso de implantación ha sido sencillo, puesto que con las directrices a seguir que nos ha dado Testa no ha sido complicado en ningún caso. El dominio de las particularidades del sector, de los requisitos de la norma y su metodología ha resultado positivo y decisivo en el proceso. Ha sido una ayuda en todo momento para conseguir el éxito obtenido".
“La experiencia nos ha resultado útil para saber la capacidad de trabajo de Tomás Postigo. El servicio recibido ha contado con buenos y especializados profesionales y excelente atención”.
BENEFICIOS OBTENIDOS
Para Esther García, Responsable de Calidad de TOMAS POSTIGO, los principales beneficios que les ha reportado el proceso en sí y los cambios incorporados han sido:
1. Conocer mejor la empresa
2. Identificar aspectos en los que mejorar
3. Y sobre todo, el incremento del orden en la planificación y desempeño del trabajo.
El Sistema de Gestión liderado por Testa ha permitido a TOMAS POSTIGO:
1. Mejor ordenación de los procesos.
2. Mayor control de la calidad de los productos y servicios suministrados externamente.
3. Profundizar en el conocimiento del funcionamiento de la organización y de los riesgos y oportunidades asociados.