TESTA, utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario al navegar por nuestra web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cumplimiento Legal

Con motivo del cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (LSSICE) tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, le informamos del uso y tratamiento de cookies de nuestro sitio web.

Al navegar por el mismo, Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un identificador único en forma de fichero de texto que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, para registrar información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas, permitiendo así mejorar la calidad y seguridad de la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada a partir de la cual dejan de ser operativas.

www.testa.tv utiliza cookies para facilitar la navegación por su web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los Usuarios. Las cookies empleadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos contenidos en su dispositivo, ni incluir virus en los mismos. Asimismo, www.testa.tv no puede leer las cookies implantadas en su dispositivo desde otros servidores.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.

Cookies de sesión
Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .

Cookies Analíticas:
Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics

Nombre de la cookie

Finalidad

__utma, __utmb, __utmc y __utmz -

Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.

TESTA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE S. L., utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia. En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que www.testa.tv recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en www.testa.tv. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su dispositivo. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar todas las cookies o, expresamente las cookies www.testa.tv, no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el usuario podrá eliminar las cookies de www.testa.tv implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador.

Cookies de terceros: al utilizar www.testa.tv, es posible que reciba cookies de terceros que no están relacionadas con nosotros. Si accede a una web con contenido incrustado, por ejemplo YouTube,Facebook, Twitter, etc… es posible que reciba cookies de estas páginas. www.testa.tv no controla la configuración de estas cookies, por lo que le sugerimos que compruebe estas webs externas para obtener más información sobre estas cookies y cómo gestionarlas.

¿Cómo puedo cambiar la configuración de las cookies?

Microsoft Internet Explorer

- En el menú Herramientas, seleccione "Opciones de Internet"
- Elija la pestaña de "Privacidad"
- Pulse el botón "Predeterminado" (o deslice manualmente la barra a "Media") en el apartado de "Configuración"
- Pulse "Aceptar"

Mozilla Firefox

- En la parte superior de la ventana de Firefox, pulse el botón "Firefox" (menú "Herramientas" en Windows XP) y seleccione "Opciones"
- Seleccione el panel de "Privacidad"
- Elija usar la configuración personalizada para el historial
- Maque la casilla de "Aceptar cookies" para activarlas
- Pulse "Aceptar" para guardar los cambios

Google Chrome

- Seleccione la opción de "Preferencias" en el menú de "Edición"
- Encuentre la sección de cookies en "Mostrar opciones avanzadas"
- Para permitir las cookies, seleccione "Aceptar todas las cookies" (o "Permitir todas las cookies")
- Pulse "Aceptar"


Safari

Abra el navegador Safari
- Seleccione Safari > Preferencias y, a continuación, pulse en "Privacidad"
- En la sección de bloquear cookies, indique que Safari acepte las cookies de las webs y cuándo debe hacerlo

 
Eliminación de cookies

También puede borrar todas las cookies almacenadas en su equipo de la siguiente manera:

- En Internet Explorer, debe eliminarlas manualmente (puede consultar las instrucciones para hacerlo en http://support.microsoft.com/kb/278835http://support.microsoft.com/kb/278835)

- En Mozilla Firefox, puede eliminar las cookies en el menú "Historial" > "Limpiar historial reciente"

Recuerde que esta opción tendrá un impacto negativo sobre la usabilidad de muchas páginas web.

Si desea obtener más información respecto al uso de las cookies en las páginas web, vaya a www.allaboutcookies.org

IFS Logistics; al alcance de tu mano

Publicado por en en Norma IFS
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 2386
  • 0 Comentarios
  • Imprimir

Es un hecho que son cada vez son más las empresas decididas a certificarse en IFS Logistics. Esta norma está especialmente desarrollada para certificar las actividades de almacenamiento, transporte y distribución de alimentos, pero también de productos no alimentarios. 

Este incremento responde a una evolución lógica del mercado y el avance de las garantías en la cadena de suministro. Una vez maduro en cuestiones de seguridad alimentaria el segmento de la transformación de alimentos (fabricación) el siguiente eslabón en la cadena de suministros hacia el consumidor final son las operaciones logísticas.

IFS Logistics tiene como objetivo aumentar la transparencia y la confianza a lo largo de la cadena de suministro. Esta meta es la que se proponen las empresas que apuestan por una certificación IFS Logistics. Empresas movidas inicialmente por cuestiones estratégicas de diferenciación y liderazgo y cada vez más,  por la propia exigencia excluyente del mercado: requerimiento o recomendación de sus clientes fabricantes o de la gran distribución. Sea cual sea el motivo de la decisión, resulta fundamental, que cuando una organización decide embarcarse en un proyecto de certificación IFS Logistics, tenga presente que afectará de a tres de áreas de especialización técnica muy diferentes y convergentes en esta norma: la seguridad de los alimentos, los equipos y técnicas de aseguramiento del transporte y almacenamiento a temperatura controlada y las operaciones propias del almacenamiento y transporte de mercacías.

Si quieres conocer las perculiaridades, ventajas y garantías que ofrece la certificación IFS Logistics, te recomendamos leer este artículo. Nuestro objetivo es resolver una de las dudas más frecuentes y determinante, de las empresas que optan por esta certificación: ¿cuál es el alcance de IFS Logistics que debe definir mi organización?

Si una empresa de transporte que realiza almacenamientos esporádicos desea certificarse en IFS Logistics, ¿puede excluir el almacenamiento de la certificación? Y si además de almacenar alimentos los importa, ¿puede certificarse en IFS Logistics? ¿Qué ocurre con las empresas Logísticas con más de un centro de trabajo? ¿Y con aquellas que transportan animales?

A estas y otras cuestiones trataremos de dar resolución en este artículo.

b2ap3_thumbnail_Foto-1.-Freepick.com.jpg

Fuente: Freepick

¿Qué empresas pueden obtener una certificación IFS Logistics?

IFS Logistics permite la certificación de las actividades de:

- almacenamiento
- transporte
- carga y descarga
- servicios de congelación y descongelación

El tipo transporte que puede certificarse con IFS Logistics comprende todo tipo de medios, por carretera, barco, avión, tren…

Además, si una compañía Logística utiliza un proveedor para actividades de transporte y almacenamiento, también se puede certificar en IFS Logistics.

b2ap3_thumbnail_Foto-2.-Pixabay_20190207-085555_1.jpg

Fuente: Pixabay

¿IFS Logistics solo aplica a empresas que trabajan con productos alimentarios?

No, La certificación IFS Logistics está pensada para certificar todas las actividades ya mencionadas tanto de productos alimentarios como de productos no alimentarios.

Los productos pueden estar refrigerados, congelados o a temperatura ambiente.

Únicamente no se permite la certificación IFS Logistics para las siguientes actividades:

  1. Transporte de animales
  2. Procesado de productos alimentarios o no alimentarios. Solamente se permite certificar las actividades de congelación y descongelación de los mismos.
  3. Importación y/o comercialización de productos.

b2ap3_thumbnail_Foto-3.-Freepick.com.jpg

Fuente: Freepick

Por lo tanto, ¿cómo quedaría definido un alcance de IFS Logistics?

Los alcances que ha definido IFS Logistics son:

1. Almacenamiento y distribución (se excluyen actividades de compra con influencia en la calidad)

a. Alimentación

b. No alimentación

2. Transporte

a. Alimentación

b. No alimentación

 A la hora de establecer el alcance del certificado IFS Logistics se debe indicar:

  1. La actividad
  2. Los productos manejados
  3. Las condiciones de manejo

Por ejemplo, una empresa que se dedique a transportar pescados, carnes, mariscos y otros productos alimentarios congelados tendría el siguiente alcance: Transporte de alimentos congelados.

Y si una empresa de Logística importa y/o comercializa productos, ¿no se puede certificar en IFS Logistics?

Como hemos indicado antes, IFS Logistics no cubre las actividades de importación y/o comercialización de productos. Para poder certificar estas actividades, la empresa en cuestión deberá someterse a una auditoría IFS Logistics combinada con IFS Broker.

Si no se realiza esta auditoría combinada pero la compañía realiza ambas actividades, en el certificado IFS Logistics se detallará “La compañía tiene también servicios brókeres, que no son IFS Bróker certificados”.

b2ap3_thumbnail_Foto-4.-Pixabay.jpg

Fuente: Pixabay

¿Cómo se audita a las compañías Logísticas con más de un centro de trabajo?

En aquellas empresas Logísticas que disponen de más de un centro de trabajo y unas oficinas centrales en las que se gestionan parte de los procesos, como recursos humanos, compras, gestión de incidencias, etc. se puede realizar un muestreo de los centros que van a ser auditados.

Si la compañía no cumple con los prerrequisitos, entonces esta certificación multicentro en IFS Logistics no puede realizarse con un muestro. Es necesario que cada centro sea auditado. En este caso las auditorías a cada centro se deberán realizar en un periodo inferior a un año. Cada centro tendrá su propio informe de auditoría y su certificado propio.

Certifica tus servicios logísticos con TESTA

Los consultores de Testa somos expertos en estándares de seguridad alimentaria y calidad como IFS Logistic pero, esto no resulta suficiente, también lo somos en procesos logísticos, incluyendo las cuestiones legales inherentes, tan importantes en el transporte internacional,  y en la validación de los procesos a temperatura controlada,  el aseguramiento exhaustivo y efectivo de la Cadena de Frío (consecuencia nuestros servicios a la distribución farmacéutica).

La experiencia y los conocimientos de un equipo multidisciplinar en estas materias,  te ayudarán a afrontar los retos que plantea esta certificación.

Contacta con Testa o solicítanos un presupuesto online a medida y juntos conseguiremos las metas que os propongáis.

Calificar el artículo:
0

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Jueves, 01 Junio 2023