
Es un hecho que son cada vez son más las empresas decididas a certificarse en IFS Logistics. Esta norma está especialmente desarrollada para certificar las actividades de almacenamiento, transporte y distribución de alimentos, pero también de productos no alimentarios.
Este incremento responde a una evolución lógica del mercado y el avance de las garantías en la cadena de suministro. Una vez maduro en cuestiones de seguridad alimentaria el segmento de la transformación de alimentos (fabricación) el siguiente eslabón en la cadena de suministros hacia el consumidor final son las operaciones logísticas.
IFS Logistics tiene como objetivo aumentar la transparencia y la confianza a lo largo de la cadena de suministro. Esta meta es la que se proponen las empresas que apuestan por una certificación IFS Logistics. Empresas movidas inicialmente por cuestiones estratégicas de diferenciación y liderazgo y cada vez más, por la propia exigencia excluyente del mercado: requerimiento o recomendación de sus clientes fabricantes o de la gran distribución. Sea cual sea el motivo de la decisión, resulta fundamental, que cuando una organización decide embarcarse en un proyecto de certificación IFS Logistics, tenga presente que afectará de a tres de áreas de especialización técnica muy diferentes y convergentes en esta norma: la seguridad de los alimentos, los equipos y técnicas de aseguramiento del transporte y almacenamiento a temperatura controlada y las operaciones propias del almacenamiento y transporte de mercacías.
Si quieres conocer las perculiaridades, ventajas y garantías que ofrece la certificación IFS Logistics, te recomendamos leer este artículo. Nuestro objetivo es resolver una de las dudas más frecuentes y determinante, de las empresas que optan por esta certificación: ¿cuál es el alcance de IFS Logistics que debe definir mi organización?
Si una empresa de transporte que realiza almacenamientos esporádicos desea certificarse en IFS Logistics, ¿puede excluir el almacenamiento de la certificación? Y si además de almacenar alimentos los importa, ¿puede certificarse en IFS Logistics? ¿Qué ocurre con las empresas Logísticas con más de un centro de trabajo? ¿Y con aquellas que transportan animales?
A estas y otras cuestiones trataremos de dar resolución en este artículo.
Fuente: Freepick
¿Qué empresas pueden obtener una certificación IFS Logistics?
IFS Logistics permite la certificación de las actividades de:
- almacenamiento
- transporte
- carga y descarga
- servicios de congelación y descongelación
El tipo transporte que puede certificarse con IFS Logistics comprende todo tipo de medios, por carretera, barco, avión, tren…
Además, si una compañía Logística utiliza un proveedor para actividades de transporte y almacenamiento, también se puede certificar en IFS Logistics.
Fuente: Pixabay
¿IFS Logistics solo aplica a empresas que trabajan con productos alimentarios?
No, La certificación IFS Logistics está pensada para certificar todas las actividades ya mencionadas tanto de productos alimentarios como de productos no alimentarios.
Los productos pueden estar refrigerados, congelados o a temperatura ambiente.
Únicamente no se permite la certificación IFS Logistics para las siguientes actividades:
- Transporte de animales
- Procesado de productos alimentarios o no alimentarios. Solamente se permite certificar las actividades de congelación y descongelación de los mismos.
- Importación y/o comercialización de productos.
Fuente: Freepick
Por lo tanto, ¿cómo quedaría definido un alcance de IFS Logistics?
Los alcances que ha definido IFS Logistics son:
1. Almacenamiento y distribución (se excluyen actividades de compra con influencia en la calidad)
a. Alimentación
b. No alimentación
2. Transporte
a. Alimentación
b. No alimentación
A la hora de establecer el alcance del certificado IFS Logistics se debe indicar:
- La actividad
- Los productos manejados
- Las condiciones de manejo
Por ejemplo, una empresa que se dedique a transportar pescados, carnes, mariscos y otros productos alimentarios congelados tendría el siguiente alcance: Transporte de alimentos congelados.
Y si una empresa de Logística importa y/o comercializa productos, ¿no se puede certificar en IFS Logistics?
Como hemos indicado antes, IFS Logistics no cubre las actividades de importación y/o comercialización de productos. Para poder certificar estas actividades, la empresa en cuestión deberá someterse a una auditoría IFS Logistics combinada con IFS Broker.
Si no se realiza esta auditoría combinada pero la compañía realiza ambas actividades, en el certificado IFS Logistics se detallará “La compañía tiene también servicios brókeres, que no son IFS Bróker certificados”.
Fuente: Pixabay
¿Cómo se audita a las compañías Logísticas con más de un centro de trabajo?
En aquellas empresas Logísticas que disponen de más de un centro de trabajo y unas oficinas centrales en las que se gestionan parte de los procesos, como recursos humanos, compras, gestión de incidencias, etc. se puede realizar un muestreo de los centros que van a ser auditados.
Si la compañía no cumple con los prerrequisitos, entonces esta certificación multicentro en IFS Logistics no puede realizarse con un muestro. Es necesario que cada centro sea auditado. En este caso las auditorías a cada centro se deberán realizar en un periodo inferior a un año. Cada centro tendrá su propio informe de auditoría y su certificado propio.
Certifica tus servicios logísticos con TESTA
Los consultores de Testa somos expertos en estándares de seguridad alimentaria y calidad como IFS Logistic pero, esto no resulta suficiente, también lo somos en procesos logísticos, incluyendo las cuestiones legales inherentes, tan importantes en el transporte internacional, y en la validación de los procesos a temperatura controlada, el aseguramiento exhaustivo y efectivo de la Cadena de Frío (consecuencia nuestros servicios a la distribución farmacéutica).
La experiencia y los conocimientos de un equipo multidisciplinar en estas materias, te ayudarán a afrontar los retos que plantea esta certificación.
Contacta con Testa o solicítanos un presupuesto online a medida y juntos conseguiremos las metas que os propongáis.