
En el artículo anterior del blog os hablábamos de la importancia que tienen las empresas logísticas en el la higiene de los alimentos y de los riesgos que conlleva el transporte y el almacenamiento de alimentos tanto para la seguridad alimentaria como para la calidad de los mismos. Unas buenas prácticas de manipulación por parte de las empresas que transportan y almacenan alimentos, permite que estos lleguen al consumidor en perfectas condiciones.
De igual manera que a las empresas de producción de alimentos se les exige cada vez mayores estándares de aseguramiento de la seguridad alimentaria y la calidad, a las empresas logísiticas también. De nada sirve que se cuide la producción, el cultivo, el procesamiento de los alimentos si estos llegan al cliente en malas condiciones.
Cada vez son más las empresas alimentarias certificadas en IFS y/o BRC, entre otros motivos, por exigencias de sus clientes. Las empresas alimentarias y las grandes superficies que contratan los servicios de una empresa del almacenaje o transporte también desean que ésta les garantice altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, esto es posible mediante IFS Logistics (IFS Logística) y/o BRC Storage and Distribution (BRC Almacenamiento y Distribución).
¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN OPTAR A UN CERTIFICADO IFS LOGISTICS O BRC STORAGE AND DISTRIBUTION?
IFS Logístics y BRC Storage and Distribution son dos estándares voluntarios que cada vez más empresas de logística aplican para conseguir una diferenciación en su sector y mayor fidelidad y atracción de clientes.
Tanto IFS Logistic como BRC Storage and Distribution son estándares diseñados para amparar el transporte, el almacenamiento, la distribución así como la carga y descarga tanto de los productos alimentarios como de los que no lo son. Se aplica a empresas logísticas que tienen un contacto físico con productos que ya disponen de un envase primario, a aquellas que transportan productos específicos no envasados como despieces de reses o transporte a granel/en tanques.
El estándar se puede aplicar a vehículos pesados, trenes, barcos, aviones y otros tipos de transporte, así como a instalaciones de almacenaje. Este estándar además aplica a proveedores de servicios de congelado (descongelado), así como a compañías logísticas que tienen proveedores de servicios para sus actividades de transporte y/o almacenamiento.
No es aplicable al transporte de animales.
¿QUÉ VENTAJAS APORTA UNA CERTIFICACIÓN IFS LOGISTICS Y/O BRC STORAGE AND DISTRIBUTION?
-
Proporcionan evidencias a los clientes del compromiso de la empresa logística con la calidad, lo cual aumenta la confianza y satisfacción del cliente y mejora la reputación de la empresa.
-
Aumenta la ventaja competitiva de la empresa en su mercado.
-
Se construye un sistema de gestión capaz de ayudar a la empresa en el cumplimiento de los requisitos legales y del cliente tanto para producto alimentarios como para los no alimentarios.
-
Proporciona una herramienta para mejorar la efectividad de uso de los recursos, lo cual reduce costes.
-
Las auditorías son independientes y conducidas por organismos de tercera parte. Se pueden reducir costes individuales mediante la combinación de auditorías que pueden realizarse al mismo tiempo. Se reduce la necesidad de inspecciones por parte de los clientes.
REQUISITOS
Los requisitos de IFS Logística están divididos en 6 capítulos:
-
Responsabilidad de la dirección
-
Sistema de gestión de la calidad y seguridad del producto
-
Gestión de los Recursos
-
Realización del servicio
-
Medidas, análisis y mejoras
-
Defensa del producto e inspecciones externas
En el caso de BRC Almacenaje y Distribución, las características básicas de la norma son:
-
Compromiso con la mejora continua
-
Análisis de riesgos y peligros
-
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad
-
Importancia de la normativa del sitio y de la construcción
-
Normativa de funcionamiento de vehículos
-
Importancia de la gestión de las instalaciones
-
Desarrollo de buenas prácticas operativas
-
Importancia del personal
¿CÓMO LLEVAR A CABO LA IMPLANTACIÓN DE ESTOS ESTÁNDARES?
A la hora de preparar un sistema de gestión para obtener una certificación IFS Logistics o BRC Storage and Distribution, lo más importante es el compromiso por parte de todo el personal de la empresa, especialmente la dirección de la misma.
Otro punto fundamental es contar con asesores especializados en la materia, consultores pluricualificados especialistas tanto en seguridad alimentaria, como en los estándares IFS Logistics y BRC Storage and Distribution y, por supuesto, conocedores de la casuística de las empresas logísticas. Testa cuenta con consultores especialistas que cumplen los requisitos anteriores, por lo que estamos totalmente capacitados para asesorar y acompañar a las empresas logísticas en todo el proceso necesario para la implantación de un sistema de gestión basado en IFS Logistics y/o BRC Storage and Distribution.