TESTA, utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario al navegar por nuestra web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cumplimiento Legal

Con motivo del cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (LSSICE) tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, le informamos del uso y tratamiento de cookies de nuestro sitio web.

Al navegar por el mismo, Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un identificador único en forma de fichero de texto que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, para registrar información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas, permitiendo así mejorar la calidad y seguridad de la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada a partir de la cual dejan de ser operativas.

www.testa.tv utiliza cookies para facilitar la navegación por su web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los Usuarios. Las cookies empleadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos contenidos en su dispositivo, ni incluir virus en los mismos. Asimismo, www.testa.tv no puede leer las cookies implantadas en su dispositivo desde otros servidores.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.

Cookies de sesión
Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .

Cookies Analíticas:
Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics

Nombre de la cookie

Finalidad

__utma, __utmb, __utmc y __utmz -

Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.

TESTA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE S. L., utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia. En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que www.testa.tv recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en www.testa.tv. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su dispositivo. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar todas las cookies o, expresamente las cookies www.testa.tv, no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el usuario podrá eliminar las cookies de www.testa.tv implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador.

Cookies de terceros: al utilizar www.testa.tv, es posible que reciba cookies de terceros que no están relacionadas con nosotros. Si accede a una web con contenido incrustado, por ejemplo YouTube,Facebook, Twitter, etc… es posible que reciba cookies de estas páginas. www.testa.tv no controla la configuración de estas cookies, por lo que le sugerimos que compruebe estas webs externas para obtener más información sobre estas cookies y cómo gestionarlas.

¿Cómo puedo cambiar la configuración de las cookies?

Microsoft Internet Explorer

- En el menú Herramientas, seleccione "Opciones de Internet"
- Elija la pestaña de "Privacidad"
- Pulse el botón "Predeterminado" (o deslice manualmente la barra a "Media") en el apartado de "Configuración"
- Pulse "Aceptar"

Mozilla Firefox

- En la parte superior de la ventana de Firefox, pulse el botón "Firefox" (menú "Herramientas" en Windows XP) y seleccione "Opciones"
- Seleccione el panel de "Privacidad"
- Elija usar la configuración personalizada para el historial
- Maque la casilla de "Aceptar cookies" para activarlas
- Pulse "Aceptar" para guardar los cambios

Google Chrome

- Seleccione la opción de "Preferencias" en el menú de "Edición"
- Encuentre la sección de cookies en "Mostrar opciones avanzadas"
- Para permitir las cookies, seleccione "Aceptar todas las cookies" (o "Permitir todas las cookies")
- Pulse "Aceptar"


Safari

Abra el navegador Safari
- Seleccione Safari > Preferencias y, a continuación, pulse en "Privacidad"
- En la sección de bloquear cookies, indique que Safari acepte las cookies de las webs y cuándo debe hacerlo

 
Eliminación de cookies

También puede borrar todas las cookies almacenadas en su equipo de la siguiente manera:

- En Internet Explorer, debe eliminarlas manualmente (puede consultar las instrucciones para hacerlo en http://support.microsoft.com/kb/278835http://support.microsoft.com/kb/278835)

- En Mozilla Firefox, puede eliminar las cookies en el menú "Historial" > "Limpiar historial reciente"

Recuerde que esta opción tendrá un impacto negativo sobre la usabilidad de muchas páginas web.

Si desea obtener más información respecto al uso de las cookies en las páginas web, vaya a www.allaboutcookies.org

LEY DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL- Datos clave para entender a que te OBLIGA, o NO

Publicado por en en Responsabilidad Ambiental
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 2122
  • 0 Comentarios
  • Imprimir

A las puertas de 31 de octubre de 2018 y la entrada en vigor del calendario de aplicación para los operadores de nivel de prioridad 1 y tras 11 años trabajando en ello, te acercamos algunos de los conceptos básicos a manejar para comprender la aplicabilidad de la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental.

 

El entramado legislativo de la LEY 26/2007 no es ajeno a su complejidad técnica, si no que al igual que su de aplicación práctica, requiere un gran conocimiento y experiencia para su manejo y idonea aplicación por los operadores:

Dos leyes y dos Reales Decretos que la desarrollan, junto a las Órdenes Ministeriales que hasta la fecha establecen los calendarios de aplicación por parte de las a operadores de las actividades industriales, según una orden de prioridad para presentar los Análisis de Riesgos y las Garantías Financieras, cierran el círculo del marco legal de la Ley de Responsabilidad Ambiental.

En primer lugar es fundamental aclarar que lo que ahora, a 31 de octubre de 2018 entra en vigor, no es la aplicabilidad de la Ley en sí, que ya lo es desde su publicación en 2007 y que hace responsable a cada operador afectado a la obligación, de realizar prevención ambiental y evitación de daños derivados de su actividad, así como repararlos en el caso de negligencia o dolo. Estos son los daños y las amenazas inminentes de daños a las aguas, a la ribera del mar y de las rías, al suelo y a las especies de flora y fauna silvestres, así como a los hábitats.

Este octubre, según establece la Orden APM/1040/2017, lo que será obligatorio es la realización de análisis de riesgos ambientales (ARA) y en su caso, de constitución de garantía financiera para las actividades englobadas en el nivel de prioridad I, al igual que a 31 de octubre de 2019 lo será para la prioridad II. Para el nivel de prioridad III, entre el 22 de junio de 2016 y el 22 de junio de 2019 saldrá la Orden Ministerial que defina el plazo definitivo.

Todo empresa que esté englobada en las actividades englobadas por la Ley 11/2016, deberá analizar si la Ley les es de aplicación para el ARA y garantía financiera (ve el ejemplo de nuestro caso práctico).

Pasos para determinar el alcace de aplicación y estrategia a seguir:

  1. Si la Ley es de aplición.
  2. Si tiene obligatoriedad de realizar análisis de riesgos y establecer garantía financiera.

El ARA es imprescindible para cuantificar (IMD) y monetizar el escenario accidental y así conocer el daño de las posibles reparaciones y así mismo para el cálculo de la garatía financiera (de acuerdo a las formas establecidas por la Ley).

En cuanto a la garantía financiera, la Ley contempla varios supuestos exenciones de obligatoriedad de constitución, :

a) Que la actividad tenga un daño de reparación inferior a 300.000 euros.
b) Que su actividad tenga un daño entre 300.000 y 2.000.000 euros, si disponen de un EMAS o un UNE-EN ISO 140001.
c) La utilización de los productos fitosanitarios y biocidas a los que se refiere el apartado 8.c) y 9) del anexo III, con fines agropecuarios y forestales.

d) Los operadores de las actividades que se establezcan reglamentariamente atendiendo a su escaso potencial de ocasionar daños medioambientales y bajo nivel de accidentalidad.

3.       Confirmar qué grupo son (1, 2, 2) y qué plazos de obligatoriedad tienen con ese grupo.

4.       Comprobar si existe ARA intersectorial (guía metodológica, MIRAT o tabla de baremos) de la que beneficiarse.

5.       Si en su caso es posible la exención por certificación ISO 214001 o Reglamento EMAS, valorar si merece la la certificación de un sistema de gestión.

6.       En caso de concluir la aplicabilidad, tanto desde el punto de vista económico a corto plazo, con el establecimiento de la garantía financiera, como en el económico y por supuesto medioambiental en el caso de que se produjera el daño, resulta fundamental que la realización del análisis de riesgos ambientales se aplique con rigor, desde un profundo conocimiento técnico, minuciosidad e incorporando y aprovechando, al máximo, el enfoque preventivo y de evitación para reducir a máximo, en primer orden el riesgo de accidente con afección ambiental y en consecuencia el valor de IDM y por tanto el valor de la monetización del daño ambiental, en consecuencia de la garantía financiera y en esencia el riesgo ambiental asociado.

El equipo técnico de TESTA llevamos desde la publicación de la Ley 26/2007, más de 10 años inmersos en un paciente, profundo, exigente y complejo proceso acompañando a la Administración, asociaciones empresariales y sectoriales nacionales en la aplicación realista de la Ley y de la herramienta MORA, entre otras actuaciones, para llegado por fin este punto, verter todo nuestro conocimiento y experiencia acumulados,  dedicándoselo a tu organización y pueda sacarle todo el beneficio posible.

Tanto si tu aspiración es meramente el cumplimiento legal como si aspiras a soluciones optimas y de mayor valor estratégico, al equipo de expertos de TESTA nos encantará hacerlo posible y ponértelo fácil. ¿Quieres saber cómo?

 

Calificar el artículo:
0
URL de las referencias para esta entrada

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Martes, 26 Septiembre 2023