
Tras una larga espera, desde 2013, por fin se ha publicado la nueva norma ISO 45001. Hablamos de la ISO 45001:2018, Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, sustituyendo así a la anterior OHSAS 18001.
Los principales cambios que se introducen con la llegada de ISO 45001 están orientados a:
- Mejorar el bienestar laboral y aspectos psicosociales.
- Optimizar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Disminuir la siniestralidad e incidentes adversos.
- Mejorar la productividad.
- Mayor visibilidad y participación de la seguridad y salud en el trabajo en los diferentes procesos y departamentos de la organización.
Fuente: Iso 45001 Aenor
Principales cambios y nuevos requisitos de ISO 45001
Tras la aprobación de una nueva norma siempre surgen multitud de dudas y preguntas ante los nuevos requisitos y retos que se plantean. A continuación, detallamos los principales cambios y nuevos requisitos de la norma ISO 45001 respecto a OSHAS 18001:
a) Migración de OHSAS a ISO: da paso a una norma UNIVERSAL y de incuestionable y reconocido prestigio.
b) Incorpora la estructura de alto nivel y por tanto FACILITA su integración con otros sistemas de gestión, con los que casi siempre convive. Permite mayor compatibilidad con otras normas ISO y mejora la integración en otros sistemas de gestión, especialmente con las normas ISO 9001 (Sistema de Gestión en Calidad) e ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental).
c) Liderazgo de la Dirección: Un "must" que siempre se repite. Mayor compromiso por parte de la alta Dirección en la seguridad y salud laboral y la mejora continua del sistema de gestión.
d) Contexto de la organización: Determinar el contexto de la organización en relación a la seguridad y salud laboral (contexto interno y externo).
e) Partes interesadas: Determinar las partes interesadas pertinentes, sus necesidades, requisitos y expectativas, prestando especial interés a los trabajadores y a la participación y consulta.
f) Objetivos y metas: Definición y planificación de objetivos orientados a la mejora continua y la evaluación del desempeño. Alineados con la estrategias de la organización y las partes interesadas.
g) Análisis de riesgos y oportunidades: Identificación de riesgos y oportunidades que afecten al sistema de gestión y/o a la seguridad y salud laboral; planificándose medidas y acciones para su control/desarrollo siempre que se considere oportuno.
h) Eliminación del concepto de “acción preventiva”: La acción preventiva desaparece y es sustituida en la práctica por la identificación y análisis de riesgos y oportunidades y las acciones desarrolladas al respecto.
i) Énfasis en la Gestión del cambio y planificación de acciones: Planificación de acciones ante cambios que afecten a la seguridad y salud laboral.
j) Compras: Determinación de requisitos/acuerdos/contratos a solicitar a contratistas externos en función de las actividades y operaciones que realicen y los peligros identificados.
k) Plan de Comunicación: Necesidad de determinar qué, cuándo, quién y cómo comunicar.
l) Participación, consulta y participación de los trabajadores: Mayor énfasis en el establecimiento de mecanismos, medios y recursos en relación a la participación y consulta de los trabajadores.
Fuente: CDS Canal de seguridad
Transición y Certificación desde OHSAS 18001 a ISO 45001
Al igual que la anterior OHSAS 18001, la norma es aplicable a cualquier empresa u organización, con independencia de su tamaño y sector de actividad. Las organizaciones que lo deseen ya pueden certificarse por primera vez de esta nueva norma. Aquellas organizaciones que tengan un certificado vigente OHSAS 18001, pueden comenzar la transición a la nueva norma, no superando el plazo de transición fijado de 3 años desde su publicación (marzo 2021) a partir del cual solo estará vigente ISO 45001 y diremos definitivamente “Adiós” a OHSAS 18001.
En Testa Calidad y Medio Ambiente, somos especialistas en la implantación del estándar ISO 45001, con 20 añosa nuestras espaldas acometiendo transiciones de unas normas a otras y aprovechando el cambio impuesto para SIMPLIFICAR y OPTIMIZAR su sistema de gestión, a menuno farragoso y poco prático, incluso de baja utilidad. Aprovecha la necesidad de cambio "impuesta" para mejorar y conseguir una mayor optimización de la seguridad y salud laboral en tu empresa. Puedes descubrir más sobre nuestro método y la importancia de la normativa en nuestra página específica sobre adaptaciones de seguridad y salud laboral.
Excelente información. Creo que es una manera excelente de dar a informar un tema. Saludos
https://blog.obtenercertificacion.com/transicion-de-ohsas-18001-2007-a-iso-450012018