
Tras una larga espera se ha publicado la norma UNE - EN 9100:2018 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para las organizaciones de aviación, espaciales y de defensa. (Quality Management System. Requirements for Aviation, Space and Defense Organizations).
La norma ha sido elaborada por la Asociación Europea de Industrias Aeroespacial y defensa. Normalización (ASD-STAN). Esta nueva versión anula y sustituye a la anterior norma EN 9100:2010.
Las principales líneas de cambio de esta nueva versión están orientadas a:
- Adaptación de la norma a la estructura de alto nivel de las normas ISO, como es el caso de ISO 9001:2015.
- Aclaración de vocabulario, requisitos e incorporación de notas explicativas.
- Consideración de las necesidades requeridas por la industria de aviación, espacial y defensa como parte interesada.
Fuente Pixbay.com
Principales cambios y nuevos requisitos de UNE-EN 9100:2018
Al igual que la anterior versión de 2010, la norma 9100 es aplicable a cualquier empresa u organización relacionada con la producción, diseño, desarrollo, soporte posterior a la entrega y /o mantenimiento en el sector de aviación, espacio y defensa, con independencia de su tamaño.
Los principales cambios y nuevos requisitos de la nueva versión UNE-EN 9100:2018 en comparativa con la versión anterior de 2010, son los indicados a continuación:
- Adaptación a la estructura de alto nivel propia de las normas ISO, como es el caso de ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 o ISO 45001:2018.
- Inclusión del ciclo de Deming o lo que os lo mismo ciclo PDCA ( Plan-Do-Check-Act / Planificar- Hacer-Verificar-Actuar) basado en la mejora continua y énfasis de la definición del alcance del sistema de gestión.
- Definición de las partes interesadas e identificación del contexto de la organización (interno, externo general, externo específico, etc.) teniendo en cuenta necesidades y expectativas de dichas partes y requisitos que implican en el sistema de gestión.
- Pensamiento basado en el riesgo. Identificación de Riesgos y oportunidades de la organización y los procesos identificados.
- La acción preventiva desaparece y es sustituida por la identificación de Riesgos y Oportunidades. Se mantienen los conceptos de no conformidad y acción correctiva.
- Refuerzo y énfasis de la gestión por “procesos” (con indicadores que reflejen su desempeño) e identificación de responsabilidades de dichos procesos. Figura y designación de Representante de la Dirección.
- Refuerzo del enfoque al cliente, satisfacción del cliente y cumplimiento requisitos de éste.
- Refuerzo en la formación, competencia y conciencia del personal y su implicación en el sistema de gestión.
- Aumento de requisitos en relación a la seguridad del producto, planificación de la obsolescencia del producto, riesgo y prevención de falsificaciones y soporte postentrega.
- Mayor énfasis en la gestión de la configuración, planificación y gestión del proyecto.
- Ampliación de requisitos en relación a la gestión de proveedores y el control sobre éstos.
- Mejora continua, en la que se incluyen la causa raíz “error humano”.
Fuente: Pixbay.com
Certificación UNE 9100:2008
Las organizaciones que lo deseen ya pueden certificarse de esta nueva norma. En Testa Calidad y Medio Ambiente, somos especialistas en la implantación del estándar UNE- EN 9100 adaptándonos a las necesidades de tu organización, a la vez que proporcionamos mayor optimización los procesos de calidad de tu sistema de gestión y aseguramos el cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos de clientes.
No dudes en contactar con Testa o solicitarnos un presupuesto online a medida y junto conseguiremos las metas que nos propongamos.