TESTA, utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario al navegar por nuestra web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cumplimiento Legal

Con motivo del cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (LSSICE) tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, le informamos del uso y tratamiento de cookies de nuestro sitio web.

Al navegar por el mismo, Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un identificador único en forma de fichero de texto que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, para registrar información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas, permitiendo así mejorar la calidad y seguridad de la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada a partir de la cual dejan de ser operativas.

www.testa.tv utiliza cookies para facilitar la navegación por su web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los Usuarios. Las cookies empleadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos contenidos en su dispositivo, ni incluir virus en los mismos. Asimismo, www.testa.tv no puede leer las cookies implantadas en su dispositivo desde otros servidores.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.

Cookies de sesión
Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .

Cookies Analíticas:
Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics

Nombre de la cookie

Finalidad

__utma, __utmb, __utmc y __utmz -

Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.

TESTA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE S. L., utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia. En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que www.testa.tv recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en www.testa.tv. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su dispositivo. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar todas las cookies o, expresamente las cookies www.testa.tv, no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el usuario podrá eliminar las cookies de www.testa.tv implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador.

Cookies de terceros: al utilizar www.testa.tv, es posible que reciba cookies de terceros que no están relacionadas con nosotros. Si accede a una web con contenido incrustado, por ejemplo YouTube,Facebook, Twitter, etc… es posible que reciba cookies de estas páginas. www.testa.tv no controla la configuración de estas cookies, por lo que le sugerimos que compruebe estas webs externas para obtener más información sobre estas cookies y cómo gestionarlas.

¿Cómo puedo cambiar la configuración de las cookies?

Microsoft Internet Explorer

- En el menú Herramientas, seleccione "Opciones de Internet"
- Elija la pestaña de "Privacidad"
- Pulse el botón "Predeterminado" (o deslice manualmente la barra a "Media") en el apartado de "Configuración"
- Pulse "Aceptar"

Mozilla Firefox

- En la parte superior de la ventana de Firefox, pulse el botón "Firefox" (menú "Herramientas" en Windows XP) y seleccione "Opciones"
- Seleccione el panel de "Privacidad"
- Elija usar la configuración personalizada para el historial
- Maque la casilla de "Aceptar cookies" para activarlas
- Pulse "Aceptar" para guardar los cambios

Google Chrome

- Seleccione la opción de "Preferencias" en el menú de "Edición"
- Encuentre la sección de cookies en "Mostrar opciones avanzadas"
- Para permitir las cookies, seleccione "Aceptar todas las cookies" (o "Permitir todas las cookies")
- Pulse "Aceptar"


Safari

Abra el navegador Safari
- Seleccione Safari > Preferencias y, a continuación, pulse en "Privacidad"
- En la sección de bloquear cookies, indique que Safari acepte las cookies de las webs y cuándo debe hacerlo

 
Eliminación de cookies

También puede borrar todas las cookies almacenadas en su equipo de la siguiente manera:

- En Internet Explorer, debe eliminarlas manualmente (puede consultar las instrucciones para hacerlo en http://support.microsoft.com/kb/278835http://support.microsoft.com/kb/278835)

- En Mozilla Firefox, puede eliminar las cookies en el menú "Historial" > "Limpiar historial reciente"

Recuerde que esta opción tendrá un impacto negativo sobre la usabilidad de muchas páginas web.

Si desea obtener más información respecto al uso de las cookies en las páginas web, vaya a www.allaboutcookies.org

Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Auditoria

Publicado por en en Norma BRC

En este artículo vamos a finalizar el análisis de la versión 8 de BRC Food que comenzamos con este artículo y continuamos descifrando en este segundo artículo

Como ya comentamos, a partir de FEBRERO DE 2019 aquellas empresas certificadas en BRC Food o que deseen hacerlo deben cumplir con los requisitos de la nueva versión de la norma.

Al ser tan diversos los cambios que implica la versión 8 de BRC Food, os aconsejamos que comencéis cuanto antes a adaptaros a los mismos. No es una tarea sencilla, pero los consultores de TESTA, especialistas en seguridad alimentaria y en la implantación y auditoria de estándares como BRC Food, podemos ayudaros a implantarlos, pregúntanos sin compromiso.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Norma BRC

El 1 de agosto de 2018 se publicó la versión 8 de BRC Food, aunque entrará en vigor el 1 de febrero de 2019. A partir de entonces, TODAS LAS EMPRESAS certificadas en BRC Food o que quieran certificarse en este estándar internacional reconocido por GFSI -Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (os contamos más acerca de los estándares GFSI aquí) deben hacerlo cumpliendo los requisitos.

Los consultores de TESTA ya os adelantamos en un artículo anterior los objetivos que persigue esta nueva versión de BRC Food y comentamos brevemente los principales cambios, sin embargo, dada su cantidad y alcance, queremos profundizar y analizar uno por uno los puntos de la norma que se han visto modificados,  con el fin de ayudaros en su comprensión y aplicación. Vamos a dividir su análisis en tres artículos.

Os recomendamos comenzar cuanto antes con el proceso de adaptación a la edición 8,  ya que son diversos los retos a los que os debéis enfrentar y quedan menos de cuatro meses para que entre en vigor. No dudéis en contactar con TESTA si necesitáis resolver dudas o asesoramiento durante el proceso de adaptación a la nueva norma BRC Food.

 

Calificar el artículo:

Publicado por en en Norma IFS

A finales del mes de febrero se publicó la última Doctrina IFS Food que introduce modificaciones en diferentes puntos del estándar. Esta nueva Doctrina establece cambios y aclaraciones relacionados con:

a) Requisitos de Fraude Alimentario y Defensa Alimentaria

b)  Duración y el alcance de las auditorias

c) Auditores, el certificado IFS Food y las auditorias no anunciadas

 

Lo expuesto en el artículo es de aplicación a cualquier producto alimentario, sin embargo para dar una respuesta a tantos clientes y seguidores del sector vinícola, centramos la atención en aquellos requisitos de esta Doctrina IFS Food que afectan particularmente a las bodegas certificadas y cómo abordarlos.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Calidad

Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y con mayor conocimiento de la zona.

Hace unos meses, Tomás Postigo trasmitió a Testa la necesidad de desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad para su certificación ISO 9001:2015 en tres meses. Pese a la escasez de tiempo del que disponíamos, los consultores de Testa hemos desarrollado, implantado,  aplicado nuestro know- how sectorial y hemos apoyado a la Bodega TOMÁS POSTIGO en la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001. 

Calificar el artículo:

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

El sector agroalimentario es un sector estratégico para la economía española. Los servicios acreditados se han alzado como un instrumento muy útil para dar respuesta a los requisitos que establecen el mercado y los consumidores. La certificación acreditada de producto (tomemos como ejemplo IFS, BRC) aportan garantías al consumidor de que el producto cumple con los requisitos legales.

Atendiendo a los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA), en enero del 2017 se exportó un 36% más que el año anterior de productos alimentarios de origen animal . En un mercado en pleno crecimiento, la acreditación se convierte en una herramienta de garantía internacional que facilita el acceso a nuevos mercados.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en ISO 22000 FSSC 22000

FSSC 22000 es uno de los estándares de seguridad alimentaria más populares y extensamente reconocidos. El pasado mes de diciembre, se publicó una NUEVA VERSIÓN del mismo que entrará en vigor el 1 de Enero de 2018. 

Calificar el artículo:

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

 

 IFS y BRC son estándares de calidad y seguridad alimentaria que están implantando cada    vez mayor número de Bodegas. Las razones por las que están empresas optan por      certificarse en una de estas normas son varias. Desde Testa os vamos a indicar algunas de    ellas, recordándoos que los consultores de Testa tenemos una amplia experiencia en la        implantación de IFS y/o BRC en Bodegas.

 IFS y BRC son estándares de seguridad y calidad alimentaria que se diseñaron como  herramienta para poder inspeccionar la competencia de los fabricantes de alimentos en  cuanto a calidad y seguridad alimentaria. Son publicadas por grupos de distribución  alimentaria, por lo que cualquier empresa que quiera suministrar productos de  alimentación a dichos distribuidores tiene que cumplirlas.

Las ventajas que aporta a una Bodega la certificación en IFS y/o BRC son numerosas, algunas de ellas las numeramos a continuación.

Calificar el artículo:
0