TESTA, utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario al navegar por nuestra web.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Cumplimiento Legal

Con motivo del cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (LSSICE) tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, le informamos del uso y tratamiento de cookies de nuestro sitio web.

Al navegar por el mismo, Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

¿Qué es una cookie?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un identificador único en forma de fichero de texto que algunos servidores remiten al dispositivo del usuario, para registrar información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas, permitiendo así mejorar la calidad y seguridad de la página web. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión, hasta una fecha futura especificada a partir de la cual dejan de ser operativas.

www.testa.tv utiliza cookies para facilitar la navegación por su web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los Usuarios. Las cookies empleadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos contenidos en su dispositivo, ni incluir virus en los mismos. Asimismo, www.testa.tv no puede leer las cookies implantadas en su dispositivo desde otros servidores.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.

Cookies de sesión
Son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para poder identificar la sesión y acceder a partes de acceso restringido, así como trazar las acciones del usuario al rellenar formularios en varias páginas .

Cookies Analíticas:
Las cookies analíticas de terceros como por ejemplo, las usadas por Google Analytics

Nombre de la cookie

Finalidad

__utma, __utmb, __utmc y __utmz -

Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos.

TESTA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE S. L., utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia. En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que www.testa.tv recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en www.testa.tv. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su dispositivo. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.

Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar todas las cookies o, expresamente las cookies www.testa.tv, no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el usuario podrá eliminar las cookies de www.testa.tv implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador.

Cookies de terceros: al utilizar www.testa.tv, es posible que reciba cookies de terceros que no están relacionadas con nosotros. Si accede a una web con contenido incrustado, por ejemplo YouTube,Facebook, Twitter, etc… es posible que reciba cookies de estas páginas. www.testa.tv no controla la configuración de estas cookies, por lo que le sugerimos que compruebe estas webs externas para obtener más información sobre estas cookies y cómo gestionarlas.

¿Cómo puedo cambiar la configuración de las cookies?

Microsoft Internet Explorer

- En el menú Herramientas, seleccione "Opciones de Internet"
- Elija la pestaña de "Privacidad"
- Pulse el botón "Predeterminado" (o deslice manualmente la barra a "Media") en el apartado de "Configuración"
- Pulse "Aceptar"

Mozilla Firefox

- En la parte superior de la ventana de Firefox, pulse el botón "Firefox" (menú "Herramientas" en Windows XP) y seleccione "Opciones"
- Seleccione el panel de "Privacidad"
- Elija usar la configuración personalizada para el historial
- Maque la casilla de "Aceptar cookies" para activarlas
- Pulse "Aceptar" para guardar los cambios

Google Chrome

- Seleccione la opción de "Preferencias" en el menú de "Edición"
- Encuentre la sección de cookies en "Mostrar opciones avanzadas"
- Para permitir las cookies, seleccione "Aceptar todas las cookies" (o "Permitir todas las cookies")
- Pulse "Aceptar"


Safari

Abra el navegador Safari
- Seleccione Safari > Preferencias y, a continuación, pulse en "Privacidad"
- En la sección de bloquear cookies, indique que Safari acepte las cookies de las webs y cuándo debe hacerlo

 
Eliminación de cookies

También puede borrar todas las cookies almacenadas en su equipo de la siguiente manera:

- En Internet Explorer, debe eliminarlas manualmente (puede consultar las instrucciones para hacerlo en http://support.microsoft.com/kb/278835http://support.microsoft.com/kb/278835)

- En Mozilla Firefox, puede eliminar las cookies en el menú "Historial" > "Limpiar historial reciente"

Recuerde que esta opción tendrá un impacto negativo sobre la usabilidad de muchas páginas web.

Si desea obtener más información respecto al uso de las cookies en las páginas web, vaya a www.allaboutcookies.org

Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas bodegas

Publicado por en en ISO 22000 FSSC 22000

La prestigiosa y exitosa bodega de Rueda JOSÉ PARIENTE avanza como referente del sector vitivinícola, acaba de obtener la certificación FSSC 22000 convirtiéndose así en la 1ª bodega en Castilla y León en obtener esta certificación por AENOR y una de las poquísimas de España . La guía de TESTA ha sido indispensable durante el proceso de implantación y certificación de esta norma de seguridad alimentaria por lo que no podemos estar más orgullosos del resultado obtenido por nuestra bodega cliente.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Adaptación ISO 2015

BODEGAS IMPERIALES ha logrado adaptar su Sistema de Gestión de la Calidad certificado en ISO 9001 a la nueva versión de la norma (ISO 9001:2015) con la ayuda de TESTA y superando la auditoria de tercera parte sin no conformidades.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Q Turismo Industrial

Bodegas Osborne Malpica  renueva la Q de Calidad Turística en Enoturismo según la norma ISO 13810.

La sólida oferta enoturística de las Bodegas Osborne Malpica  estrena norma, aunque no es nueva la calidad en sus visitas guiadas que conducen en una misma experiencia a dos fascinantes mundos inseparables:  el del vino y del Grupo Osborne,  talismán de la Marca España en general y del vino español en particular. Respondiendo con altura y profesionalidad a esta gran responsabilidad.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

El próximo día 24 de mayo, se desarrollará una jornada de altísimo nivel y especialización técnica en el contexto "Efecto añada en Ribera del Duero: interpretación y perspectiva de la cosecha 2017". En ella  donde se analizarán las características de la añada 2017 en la Ribera del Duero desde un punto de vista agroclimático

Tres de los participantes de esta jornada, grandes expertos que analizan la añada 2017 en Ribera del Duero, son clientes de TESTA.

 

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Norma IFS

A finales del mes de febrero se publicó la última Doctrina IFS Food que introduce modificaciones en diferentes puntos del estándar. Esta nueva Doctrina establece cambios y aclaraciones relacionados con:

a) Requisitos de Fraude Alimentario y Defensa Alimentaria

b)  Duración y el alcance de las auditorias

c) Auditores, el certificado IFS Food y las auditorias no anunciadas

 

Lo expuesto en el artículo es de aplicación a cualquier producto alimentario, sin embargo para dar una respuesta a tantos clientes y seguidores del sector vinícola, centramos la atención en aquellos requisitos de esta Doctrina IFS Food que afectan particularmente a las bodegas certificadas y cómo abordarlos.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

Cada vez con mayor frecuencia, las bodegas de vino exigen a sus proveedores de material de envasado y especialmente a los fabricantes de tapones de corcho que cumplan con una serie de requisitos internos que aseguran la idoneidad de esos tapones como cierre de sus vinos. La aptitud de los tapones de corcho se basa, entre otras, en su baja reactividad química que se determina, principalmente, a través de la migración global. 

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Calidad

Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y con mayor conocimiento de la zona.

Hace unos meses, Tomás Postigo trasmitió a Testa la necesidad de desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad para su certificación ISO 9001:2015 en tres meses. Pese a la escasez de tiempo del que disponíamos, los consultores de Testa hemos desarrollado, implantado,  aplicado nuestro know- how sectorial y hemos apoyado a la Bodega TOMÁS POSTIGO en la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001. 

Calificar el artículo:

Publicado por en en Organización y Sistemas

 Nos gustaría presentaros un nuevo proyecto que creemos, os interesará. Se trata de The Wine Machinery, un equipo formado por especialistas curtidos durante años en las diferentes áreas de actividad  relacionadas con el mundo del vino y que, ahora, han decidido compartir criterios y experiencias y ofrecer coordinadamente sus servicios. The Wine Machinery elige a TESTA como socio estratégico en calidad, seguirdad alimentaria y medioambiente en bodegas.

The Wine Machinery busca ser una herramienta valiosa para todas aquellas empresas relacionadas con el mundo del vino a las cuales pretende ayudar a racionalizar sus recursos, ganar en competitividad, mejorar en términos de imagen o ajustar su estrategia comercial, entre otros.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

El sector del vino es uno de los más exigentes de este país en materia de calidad, por lo que busca proveedores que contribuyen a alcanzar la deseada excelencia de sus productos. Uno de los productos que juega un papel fundamental en la calidad del vino es el tapón de corcho. Los tapones de corcho son el cierre ideal para un vino, entre otros motivos, por su baja densidad, su flexibilidad, elasticidad y comprensibilidad, la impermeabilidad que presentan a líquidos y gases y su resistencia a la humedad. Sin embargo, el tapón de corcho también puede ser el origen de algunos de los defectos más conocidos en los vinos, como el olor a "moho" o a "humedad". Por eso, controlar la calidad de los corchos supone controlar la calidad del vino.

En Testa hemos percibido que muchas bodegas desean controlar la calidad de los corchos que compran,  pero no tienen muy claro como hacerlo. Por eso, hemos creado este artículo, para guiar a todos aquellos productores de vino que deseen controlar la calidad de sus tapones de corcho.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Q Turismo Industrial

El pasado 26 de diciembre se ha publicado la nueva norma ISO de Turismo Industrial UNE-ISO 13810:2016 SERVICIOS TURÍSTICOS-TURISMO INDUSTRIAL-PRESTACIÓN DEL SERVICIO que sustituirá a la actual UNE 302.001. Esto es una BUENA NOTICIA.

A efectos prácticos, no supondrá cambios significativos, si bien, sí requerirá cierta adaptación, el principal CAMBIO y muy positivo para los mercados internacionales es que al tratarse de una norma ISO, automáticamente, esta certificación adquiere calado INTERNACIONAL. Ello implica reforzar en el ámbito global la marca de calidad de los servicios turísticos de su organización e ir ya por delante en esta certificación ISO respecto al resto de competidores en destinos internacionales. 

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

 Cada vez son más las Bodegas que se deciden a obtener una certificación IFS y BRC.

Las ventajas que ambas  ofrecen son enormes, como os indicábamos hace unos  días, y aunque muchas empresas se animan a ello para  entrar en nuevos mercados, llegar a nuevos clientes o  poder vender su vino en una determinada cadena de  distribución, lo cierto es    que, una vez implantan estas  normas y comienzan a trabajar con ellas, se dan cuenta de  los múltiples beneficios que les reportan (mayor  eficiencia,  disminución de los costes, mayor control del proceso…).

Pero no podemos olvidar que también son múltiples los retos que se plantean a aquellas Bodegas que deciden implantar una norma IFS o BRC. A continuación os los numeramos y os planteamos medidas para asumirlos. Como decía Albert Einstein “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Seguridad Alimentaria

 

 IFS y BRC son estándares de calidad y seguridad alimentaria que están implantando cada    vez mayor número de Bodegas. Las razones por las que están empresas optan por      certificarse en una de estas normas son varias. Desde Testa os vamos a indicar algunas de    ellas, recordándoos que los consultores de Testa tenemos una amplia experiencia en la        implantación de IFS y/o BRC en Bodegas.

 IFS y BRC son estándares de seguridad y calidad alimentaria que se diseñaron como  herramienta para poder inspeccionar la competencia de los fabricantes de alimentos en  cuanto a calidad y seguridad alimentaria. Son publicadas por grupos de distribución  alimentaria, por lo que cualquier empresa que quiera suministrar productos de  alimentación a dichos distribuidores tiene que cumplirlas.

Las ventajas que aporta a una Bodega la certificación en IFS y/o BRC son numerosas, algunas de ellas las numeramos a continuación.

Calificar el artículo:
0

Publicado por en en Organización y Sistemas

b2ap3_thumbnail_RONDA.JPGEn el tren, de vuelta a casa tras participar en el I Foro Nacional  de Enoturismo y Gastronomía organizado por la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico, que se ha celebrado los días 20 y 21 de noviembre en la bella localidad de Ronda con la colaboración de la Ruta de Vinos y Bodegas de la Serranía de Ronda. Aprovecho el viaje para poner en orden todo lo dicho y acontecido entre los principales turoperadores, agentes especializados y bodegas experimentadas y noveles en esta apasionante aventura de divulgación de la cultura del vino y las costumbres de nuestra tierra. Reflexiono  para  extraer mis propias conclusiones y como siempre, compartirlas con el equipo de TESTA en busca de oportunidades para mejorar nuestros servicios y por supuesto con todo aquel al que le sea de utilidad.

Calificar el artículo:

Publicado por en en Q Turismo Industrial

b2ap3_thumbnail_emina.jpg

La Bodega Emina ubicada en Valbuena de Duero, Valladolid, y perteneciente al prestigioso GRUPO MATARROMERA, ha recibido la Q de Calidad Turística, reconociéndoles así la aplicación de las mejores prácticas en gestión del turismo industrial.

Calificar el artículo:

Publicado por en en Q Calidad Turistica

b2ap3_thumbnail_Protos-Q.JPG

El Enoturismo en la D.O. Ribera del Duero, a la altura de sus vinos

El enoturismo con Calidad Garnatizada, ya es una realidad en la D.O. Ribera del Duero: Bodegas PROTOS ha obtenido la primera certificación “Q” de la D.O. y ha elegido hacerlo de la mano de TESTA.

Calificar el artículo: